Ojos y Oídos: una negociación constante
La experiencia del arte puede reducirse a su esencia como microcosmos de la propia existencia humana, la que depende de los sentidos y de la capacidad mental de descifrar la información que recogen. En las artes visuales, podríamos dar por hecho que la vista es el más utilizado de los sentidos; sin embargo, en esta exposición en dos partes lo ponemos en duda, e investigamos la importante función del sonido. Además, y quizá de manera más radical, hacemos hincapié en el poder del vacío en forma de ausencia y silencio, dos procesos que nos ayudan entender la poesía de la expresión artística, ya que activan la imaginación y nos hacen ser más conscientes de nosotros mismos y de los demás.
«El sonido no atiende a barreras; se mueve por donde quiere y se salta fronteras artísticas y creativas. Entra y sale del redil, pasa por el oyente y lo supera, circula entre desconocidos y encuentra a su público. El sonido, como elemento que halla a su público sobre la marcha, no solo es clave para la creación de la vida social y política, sino también para su transformación». (Sonic Insurgency Research Group)
PRIMERA PARTE
Del susurro al grito: la estrecha correlación entre oír y ver
Septiembre de 2025 – Julio de 2026
SEGUNDA PARTE
Al vacío: la presencia en el silencio y la ausencia
Septiembre de 2026 – Julio de 2027